Asistencia técnica y estudios
Casos técnicos de estudios realizados con información de primera
Para obtener los Casos de estudio por favor ingresa tu correo electrónico
Casos de Estudio
CASO #1 INFORMACIÓN Y ALERTAS DE INTERÉS SOBRE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CASO #2 INFORMACIÓN Y ALERTAS DE INTERÉS SOBRE BANCOS DE BATERIAS
CASO #3 INFORMACIÓN Y ALERTAS DE INTERÉS SOBRE INTERRUPTORES DE POTENCIA
CASO #4 ESQUEMAS DE RECONEXION EN SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
CASO #5 VIDA ÚTIL TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CASO #6 INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA TERMOGRAFIA.
CASO #7 DISTANCIAS DE SEGURIDAD
CASO #8 GUÍA TÉCNICA OPERACIONAL PARA REDES ELECTRICAS
CASO #9 LA CORRIENTE INRUSH EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CASO #10 GUÍA TÉCNICA PROTECCIONES ELECTRICAS PARA REDES ELECTRICAS
CASO #11 DESCARGAS ATMOSFÉRICAS Y SOBRETENSIONES
CASO #12 INCENDIO DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CASO #13 CORONA Y ARCO EN AISLADORES DE POLÍMERO
CASO #14 DIAGNÓSTICOS DE FALLAS EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA.
CASO #15 CAMBIADORES DE TAP BAJO CARGA.
CASO #16 RECIERRE MONOPOLAR LINEAS 230 KV
CASO #17 PRUEBAS AISLADORES POLIMÉRICOS LABORATORIO ALTA TENSIÓN
CASO #18 INTERVENTORIA EN COLOMBIA DE SUBESTACIONES ELECTRICAS
CASO #19 OPERACIÓN Y ANÁLISIS DE FALLAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS
CASO #20 ESTABILIDAD EN SISTEMAS ELÉCTRICOS
CASO #21 DIAGNÓSTICOS DE PARARRAYOS LINEAS AÉREAS
CASO #22 DIAGNOSTICO DE CONOCIMIENTOS SOBRE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
CASO #23 IMPACTO DE LAS DESCARGAS ATMOSFÉRICAS EN REDES ELÉCTRICAS
CASO #24 VIDA ÚTIL DE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO #25 EL ARCO Y SU EXTINCIÓN EN INTERRUPTORES SF6
CASO #26 CUESTIONARIO SOBRE INTERRUPTORES ELÉCTRICOS DE POTENCIA
CASO #27 LIMITES OPERACIONALES Y PERIODOS DE MANTENIMIENTO EQUIPOS DE POTENCIA SUBESTACIONES 230 KV
CASO #28 MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
CASO #29 SINCRONISMO ENTRE PLANTAS Y SISTEMAS ELÉCTRICOS
CASO #30 SIL LÍNEAS
CASO #31 REGLAMENTOS DE OPERACIÓN REDES ELÉCTRICAS SINCRONIZADAS
CASO #32 SOBRETENSIONES EN RÉGIMEN TRANSITORIO.
CASO #33 ESTRÉS DE DESPACHADORES EN CENTROS DE DESPACHO DE CARGA DE SISTEMAS ELÉCTRICOS.
CASO #34 FALLA DE CAMBIADORES DE TAP DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CASO #35 ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE TENSIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE TRANSMISIÓN
CASO #36 DIAGNOSTICO E IDENTIFICACIÓN DE FALLAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE TRANSMISIÓN
CASO #37 OPERACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE TRANSMISIÓN AT
CASO #38 SELECCIÓN Y PRUEBAS DE AISLADORES POLIMERICOS ALTA TENSIÓN
CASO #39 PROPIEDADES DEL AISLAMIENTO ELÉCTRICO EN EQUIPOS DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO #40 SOBRETENSIONES DE ORIGEN ATMOSFÉRICOS Y SU IMPACTO EN REDES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN
CASO #41 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SUBESTACIONES GIS 230 KV
CASO #42 ESTABILIDAD DE SISTEMAS ELECTRICOS
CASO #43 VIDA ÚTIL DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO #44 GUANTES DE GOMA ALTA TENSIÓN. REGLAS BÁSICAS INSPECCIÓN Y PRUEBAS
CASO #45 CUESTIONARIO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. REFRESCAMIENTO DE PRIMEROS AUXILIOS.
CASO #46 MODOS DE FALLA DE UN CAMBIADOR DE TAP EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO #47 MANTENIMIENTO DE LÍNEAS AÉREAS ALTA TENSIÓN
CASO #48 TERMOGRAFIA REDES ELECTRICAS
CASO #49 RECIERRES EN REDES DE DISTRIBUCIÓN 34.5 13.8 KV
CASO #50 PLAN DE NIVELACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL 2021
CASO #51 INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE EL MANEJO Y APLICACIONES DEL (SF6) HEXAFLUORURO DE AZUFRE EN INTERRUPTORES ELÉCTRICOS DE POTENCIA
CASO #52 ESTABILIDAD EN SISTEMA ELÉCTRICOS DE POTENCIA
CASO #53 INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE EL ANÁLISIS E IMPACTO DEL EFECTO CORONA EN LAS REDES ELÉCTRICAS 230 KV
CASO #54 OPERACIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS PARALELAS A NIVEL DE 230 KV.
CASO #55 APUNTES SOBRE PROTECCIONES ELÉCTRICAS DE SUBESTACIONES Y LÍNEAS.
CASO #56 APUNTES SOBRE RECIERRES, SOBRETENSIONES Y AISLAMIENTO EN REDES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO #57 MANTENIMIENTO DE INTERRUPTORES DE POTENCIA SF6 SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO #58 APUNTES SOBRE MANTENIMIENTO Y PRUEBAS DE SECCIONADORES ALTA TENSIÓN
CASO #59 MANUAL DE MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO #60 PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO EN EQUIPOS DE POTENCIA EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO #61 PRUEBA FACTOR DE POTENCIA AL AISLAMIENTO
CASO #62 PRINCIPIOS SOBRE CRITERIOS DE AJUSTES Y COORDINACION DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIONES ELECTRICAS.
CASO #63 ESTUDIOS TECNICOS REQUERIDOS EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA ALTA TENSION
CASO #64 SEGURIDAD INDUSTRIAL EN SISTEMAS ELÉCTRICOS. ¿QUÉ PASA SI?
CASO #65 VIDA ÚTIL DE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
CASO #66 SOBRETENSIONES EN SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
CASO #67 PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO EN TRANSFORMADORES, AUTOTRANSFORMADORES Y REACTORES ELÉCTRICOS DE POTENCIA
CASO #68 SUBESTACIONES ELECTRICAS Y EQUIPOS ALTA TENSION
CASO #69 EFECTOS CORONA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS ALTA TENSIÓN
CASO #70 LÍMITES OPERACIONALES EQUIPOS ELÉCTRICOS SISTEMAS DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO #71 SINCRONIZACION DE PLANTAS ELECTRICAS A REDES ELECTRICAS
CASO #72 DEFINICIONES Y TÉRMINOS BÁSICOS EN LA COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO
CASO #73 TIPOS DE MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSION
CASO #74 GUIA DE PUESTA EN SERVICIO DE SUBESTACIONES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO #75 SECCIONADORES SUBESTACIONES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO #76 PROTECCIONES ELECTRICAS SUBESTACIONES ALTA TENSION
CASO #77 TIPS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. ACCIDENTES SISTEMAS ELÉCTRICOS ALTA TENSIÓN
CASO #78 EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS DE ELECTRICISTAS DE MANTENIMIENTO DE LÍNEAS Y SUBESTACIONES ALTA TENSIÓN
CASO #79 MANIPULACIÓN DEL GAS SF6 USADO Y ANÁLISIS DE SUS PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN
CASO #80 FALLAS TÍPICAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO #81 REVISIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS GENERALES SOBRE INTERRUPTORES DE POTENCIA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS ALTA TENSIÓN
CASO #82 PUNTOS CALIENTES EN REDES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
CASO #83 FALLAS TÍPICAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO #84 DEFINICIONES TÉCNICAS EN LOS EQUIPOS DE POTENCIA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS ALTA TENSIÓN
CASO #85 REVISIÓN FUNCIONAL DE LOS INTERRUPTORES SF6 Y VACÍO
CASO #86 PRUEBAS PRE-OPERATIVAS PARA SUBESTACIONES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO #87 CINCO MINUTOS CON LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN SISTEMAS ELÉCTRICOS
CASO #88 ANÁLISIS DE FALLAS YO ANORMALIDADES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE ALTA TENSIÓN
CASO #89 DIAGNÓSTICOS DE FALLAS Y HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS ALTA TENSIÓN
CASO #90 AISLADORES EN LÍNEAS AÉREAS ALTA TENSIÓN 230 KV. AISLAMIENTO, FALLAS Y TRATAMIENTO
CASO #91 PARÁMETROS DE MEDICIÓN EN UN DESPACHO DE CARGA ALTA TENSIÓN
CASO #92 PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE FALLA DE INTERRUPTORES DE POTENCIA SISTEMAS ELÉCTRICOS ALTA TENSIÓN
CASO #93 COLAPSO DE TENSION EN SISTEMAS ELECTRICOS ALTA TENSION
CASO #94 VIDA ÚTIL DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA Y FALLAS TÍPICAS
CASO #95 CONFIABILIDAD Y NODOS CRÍTICOS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS
CASO #96 CONEXIÓN Y APLICACIONES DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
CASO #97 SALIDAS FORZADAS DE LÍNEAS AÉREAS POR DESCARGAS ATMOSFÉRICAS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS ALTA TENSIÓN
CASO #98 ARCO ELÉCTRICO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS ALTA TENSIÓN
CASO # 99. ANÁLISIS DE FALLAS DE LÍNEAS ELÉCTRICAS DE TRANSMISIÓN ALTA TENSIÓN
CASO # 100 RÉCORD Y LIDERES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS A NIVEL MUNDIAL
CASO # 101 METODO PARA EL ANALISIS DE FALLAS EN SISTEMAS ELECTRICOS
CASO # 102 ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD EN SISTEMAS ELÉCTRICOS
CASO # 103 APUNTES TÉCNICOS SOBRE EL ANÁLISIS DE ESTABILIDAD EN SISTEMAS ELÉCTRICOS
CASO # 104 CONFIABILIDAD DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA
CASO # 105 APLICACIÓN OPERACIONAL DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA EN PARALELO EN SUBESTACIONES ELECTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 106 TASA FORZADA DE SALIDA LINEAS ALTA TENSION
CASO # 107 GUIA BASICA DE INSPECCION TECNICA EN LINEAS DE TRANSMISION ALTA TENSION REDES ELECTRICAS
CASO # 108 REFERENCIAS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA INSPECCION DE LINEAS DE TRANSMISION ALTA TENSION REDES ELECTRICAS
CASO # 109 MANIOBRAS EN REDES ELECTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 110 REGULACION DE TENSIÓN EN REDES ELÉCTRICAS
CASO # 111 PERDIDAS ELÉCTRICAS EN REDES ELÉCTRICAS DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
CASO # 112 FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA UTIL DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE ALTA TENSIÓN
CASO # 113 CROMATOGRAFÍA DE GASES EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA DE ALTA TENSIÓN
CASO # 114 MÉTODOS TRIÁNGULO DE DUVAL Y COEFICIENTE ROGERS PARA EL ANÁLISIS CROMATOGRÁFICO DE GASES DISUELTOS DGA EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO # 115 TEST OPERACIONALES Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRICOS EN SISTEMAS DE POTENCIA ALTA TENSION
CASO # 116 PROCESO y MEDIO DE APAGADO DE ARCO EN UN INTERRUPTOR ELECTRICO ALTA TENSION
CASO # 117 NORMAS Y CARACTERÍSTICAS NOMINALES PARA INTERRUPTORES DE POTENCIA ALTA TENSION
CASO # 118 TIPOS DE INTERRUPTORES DE POTENCIA Y MECANISMOS DE OPERACIÓN EN ALTA TENSION
CASO # 119 SEGURIDAD INDUSTRIAL… ERRORES COMUNES Y MALOS HABITOS DEL PERSONAL ELECTRICISTA
CASO # 120 NORMAS EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE POTENCIA EN SUBESTACIONES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 121 FILOSOFIA DEL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE POTENCIA EN SUBESTACIONES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 122 CONCEPTOS BASICOS SOBRE PROTECCIONES ELECTRICAS Y COORDINACION EN REDES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 123 FILOSOFIA Y ALCANCE DE LOS COMITES TECNICO DE ANALISIS DE FALLAS EN SISTEMAS ELECTRICOS ALTA TENSION
CASO # 124 DOCUMENTOS DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS TÉCNICOS REQUERIDOS ANTE MODIFICACIONES Y/O CAMBIOS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS
CASO # 125 PERFIL TECNICO DE UN OPERADOR EN SALAS DE CONTROL PARA SISTEMAS ELECTRICOS ALTA TENSION
CASO # 126 ALMACENAMIENTO Y CONTROL DE INVENTARIOS DE REPUESTOS Y MATERIALES EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LINEAS Y SUBESTACIONES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 127 FILOSOFIA DE RECIERRES EN REDES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 128 INSPECCION Y PUESTA EN SERVICIO DE SUBESTACIONES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 129 PROPUESTA TECNICA PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN
DE MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 130 CONTROL DE SERVIDUMBRE / VEGETACION EN LAS LINEAS AEREAS REDES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 131 PROBLEMAS DE ESTABILIDAD TRANSITORIA POR TENSION EN SISTEMAS ELECTRICOS
CASO # 132 ANÁLISIS DE FALLAS / EVENTOS EN REDES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 133 INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE EL USO / APLICACIÓN / CUIDADOS DEL GAS SF6 EN REDES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 134 METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE EVENTOS EN REDES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 135 FUNCIONES Y RESPONSABILIFDADES DE UN CENTRO DE OPERACIONES DE REDES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 136 ALCANCE TÉCNICO SOBRE EL MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 137 AISLAMIENTO Y SOBRETENSIÓN Y EN REDES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 138 LISTA DE ACTIVIDADES EN LOS TIPOS DE MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 139 AISLAMIENTO Y CORRIENTES DE FUGA EN AISLADORES POLIMÉRICOS EN REDES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 140 PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
CASO # 141 INTERVENTORÍA TÉCNICA DE PROYECTOS, OPERACIONAL Y/O MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 142 VIDA ÚTIL VS OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ACTIVOS EN SISTEMAS ELÉCTRICOS ALTA TENSIÓN
CASO # 143 ACTIVIDADES Y FRECUENCIA PARA LA EVALUACIÓN DE COSTOS DEL MANTENIMIENTO SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 144 PROTOCOLOS Y PRUEBAS APLICADOS A TRANSFORMADORES DE POTENCIA EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 145 PROTOCOLO Y PRUEBAS A INTERRUPTORES DE POTENCIA EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 146 PROTOCOLOS Y PRUEBAS A TRANSFORMADORES DE CORRIENTE EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 147 PROTOCOLOS Y PRUEBAS DE SECCIONADORES DE POTENCIA EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 148 PROTOCOLOS Y PRUEBAS DE PARARRAYOS EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 149 PROTOCOLO Y PRUEBAS EN TRANSFORMADORES DE POTENCIAL EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 150 COSTOS DEL MANTENIMIENTO SUBESTACIONES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 151 TRATAMIENTO DE LOS ACEITES EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO # 152 DIAGNÓSTICO DE LA CONDICIÓN DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA SEGÚN (IEEE STD C57.152-2013 & CIGRE TECHNICAL BROCHURE N°445)
CASO # 153 ACCIONES Y ALERTAS EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES TIPO GIS)
CASO # 154 ANALISIS DE CONFIABILIDAD EN REDES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 155 REGULACIÓN DE TENSIÓN Y ESTABILIDAD EN SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA (SEP). ALTA TENSIÓN
CASO # 156 ESTUDIO DE COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO REDES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 157 IMPORTANCIA DE MEDICIONES DE FECTO CORONA EN REDES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 158 VIDA ÚTIL Y TRATAMIENTO DEL LOS ACEITES DIELÉCTRICOS EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA ALTA TENSIÓN
CASO # 159 INFORMACION GENERAL. IMPORTANCIA DE SISTEMAS SCADA EN REDES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 160 MEDICIONES DE TERMOGRAFÍA VS CORONOGRAFIA EN REDES ELÉCTRICAS ALTA TENSIÓN
CASO # 161 TASA FORZADA DE SALIDA LINEAS AEREAS REDES ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 162 METODO DE CALCULO PARA SALIDA FORZADAS POR APANTALLAMIENTO DE LINEAS ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 163 METODO DE CALCULO PARA SALIDA FORZADAS POR DESCARGA RETROACTIVA (backflashover) DE LINEAS ELECTRICAS ALTA TENSION
CASO # 164 GUIA PARA EL TRATAMIENTO DEL GAS SF6 PARA EQUIPOS ELECTRICOS ALTA TENSION
CASO # 165 Protección de Transformadores Eléctricos de Potencia Sistemas Eléctricos Alta Tensión
CASO # 166 sobretensiones de Maniobra redes eléctricas Alta Tensión
CASO # 167 Auditoria Técnica Subestaciones Eléctricas Alta Tensión
CASO # 168 Alertas Intervención de Bancos de Baterías DC en subestaciones Eléctricas Alta Tensión
CASO # 169 Acciones Técnicas en el Mantenimiento y Operación de Subestaciones Encapsuladas SF6
CASO # 170 Mantenimiento Subestaciones Encapsuladas SF6 Alta Tension
CASO # 172 Clasificación del Mantenimiento de Subestaciones Eléctricas Alta Tensión
CASO # 173 Guía básica de Inspección de Subestaciones Eléctricas Alta Tensión
CASO # 174 Mantenimiento Subestaciones Eléctricas Alta Tensión
CASO # 175 Parámetros y Limites en la Operación de Sistemas Eléctricos de Potencia Alta Tensión
CASO # 176 Parámetros y limites en la operación de sistemas eléctricos de potencia alta tensión
CASO # 177 Control de riesgos operación y mantenimiento de redes eléctricas alta tensión
Caso # 178 Diagnóstico de fallas para transformadores de potencia alta tensión
Caso # 179 Deslastre de carga y soluciones técnicas por caída de tensión ante fallas en redes eléctricas
CASO # 180 Criterios de evaluación para los procedimientos de operación y mantenimiento en redes eléctricas alta tensión
CASO # 181 Tipos de mantenimiento redes eléctricas alta tensión
CASO # 182 Competencias técnicas personal de mantenimiento redes eléctricas (subestaciones y líneas) alta tensión
CASO # 183 Competencias técnicas personal de mantenimiento redes eléctricas (subestaciones y líneas) alta tensión
CASO # 184 El nivel de aislamiento (bil) y su relación en redes eléctricas alta tensión
CASO # 185 Trabajo en instalaciones redes eléctricas alta tensión
CASO # 186 Descargas parciales en redes eléctricas alta tensión
CASO # 187 Armónicos en redes eléctricas alta tensión
CASO # 188 Análisis de sobretensiones internas redes eléctricas alta tensión
CASO # 189 Sobretensiones inducidas en líneas eléctricas aéreas alta tensión
CASO # 190 Causas y soluciones de salidas forzadas líneas eléctricas aéreas alta tensión
CASO # 191 Inspección de líneas aéreas redes eléctricas alta tensión
CASO # 192 Análisis coordinación de aislamiento en redes eléctricas alta tensión
CASO # 193 Mantenimiento de líneas y subestaciones eléctricas alta tensión
CASO # 194 Criterios para la inspección de líneas en redes eléctricas alta tensión
CASO # 195 Evaluación del mantenimiento en transformadores de potencia redes eléctricas alta tensión
CASO # 196 Análisis estadístico de salidas de las líneas de transmisión en redes eléctricas alta tensión
CASO # 197 Análisis de uso y aplicación de aisladores poliméricos en líneas eléctricas alta tensión
CASO # 198 Vida útil de los transformadores de potencia redes eléctricas alta tensión
CASO # 199 Mantenimiento de líneas aéreas redes eléctricas alta tensión
CASO # 200 Consideraciones generales a nivel de ingeniería para su aplicación en subestaciones eléctricas alta tensión.